INFORMACIÓN DETALLADA

CURSO: ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO

OBJETIVO:

Proporcionar a los participantes un conjunto de conocimientos que les permita realizar Análisis de Riesgos en los distintos procesos propios de su centro de trabajo, con el objeto de administrar los riesgos existentes en los mismos.

DIRIGIDO A:

Profesionales de las áreas de seguridad, producción y operaciones de cualquier tipo de empresa pública o privada, ya sean directores, gerentes, jefes de departamento u operarios, interesados en la incrementar o actualizar sus conocimientos en ésta materia.

TEMARIO:

I. MARCO CONCEPTUAL.
1. Importancia de la administración de seguridad y riesgos de procesos.
2. Cuando aplicar un Análisis de Riesgos de Proceso.
II. CAMPO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD Y RIESGOS DE PROCESO.
1. Fuego, explosión y toxicidad.
2. Nubes explosivas.
3. Operabilidad.
4. Sistemas de protección a procesos.
5. Efectos de paro y arranque.
III. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD Y RIESGOS DE PROCESO.
1. Comité director ASRP.
2. Comité de seguridad del proceso.
3. Grupo de trabajo ASRP.
4. Organizaciones especiales ARP.
5. Requisitos de operación ARP.
IV. EVALUACIÓN DE RIESGOS.
1. Tipos de evaluaciones.
2. Evaluación de riesgos impuesta por legislación específica.
3. Evaluación de riesgos para las que no existe legislación específica.
4. Evaluación de riesgos que precisa métodos específicos de análisis.
5. Evaluación general de riesgos.

V. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROCESO.
1. Índice Dow de fuego y explosión.
2. Índice mond de fuego, explosión y toxicidad.
3. Guía de cálculo de nubes explosivas.
4. Análisis "what if ...?": ¿qué pasaría si ...?
1. Análisis por árbol de fallas, AAF: fault tree analysis.
2. Análisis por árboles de sucesos, AAS: event tree analysis.
3. Análisis de los modos de falla y efectos, AMFE: failure modes and effects analysis.
4. Análisis funcional de operatividad (AFO): hazard and operability (HazOp).

DURACIÓN:

El curso tiene una duración de 15 horas a impartirse en 3 sesiones de 5 horas.

CUPO MÁXIMO:

Se aceptarán únicamente 10 participantes.

FECHA Y HORARIO DE IMPARTICIÓN:

Programación pendiente.

MEMORIAS DEL CURSO:

Se entregará a cada participante carpeta que contiene todos los apuntes y memorias del curso.

CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN:

Se entregará a cada participante Constancia de Participación con VALOR CURRICULAR ya que contamos con registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como Institución Capacitadora, lo cual le da carácter oficial los documentos que emitimos.

INVERSIÓN:

$2,500.00 + IVA para público en general.

$15,000.00 + IVA para empresas.

FORMA DE INSCRIPCIÓN:

Enviar vía mail a la dirección capacitacion@iacrinam.com la información siguiente:

  1. Nombre del curso.
  2. Nombre del participante.
  3. Teléfono del participante.
  4. Datos de facturación.

VER CURSOS | VER DIPLOMADOS